Salta ai contenuti
Home > Guía Turística > Arte e Historia

Palazzo Natta e giardino

NomeDescrizione
IndirizzoPiazza Giacomo Matteotti
NOVARA (NO)
Palacio Natta, asomado a plaza Matteotti en el corazón de la ciudad, es sede de la Provincia de Novara y de la Gobernación Civil. El edificio fue construido por los condes Caccia de Mandello y Castellazzo, noble familia novaresa, para luego pasar a la familia Natta d’Alfiano y Natta Isola di Casale. La parte más antigua del palacio es representada por la torre del reloj, conocida en pasado como “torre grande”, de la que ya se tiene noticia de 1268. Luego se añadieron varias construcciones, enrte las que la más preciada es seguramente la atribuida al arquitecto Pellegrino Pellegrini, llamado el Ribaldi, fechada 1580, que presenta una planimetría similar a la de las antiguas villas romanas, con una alineación en el mismo eje de la entrada principal, del patio de honor y del jardín privado. Durante Setecientos el edificio sufrió otras ampliaciones. Interesante el patio de honor, de planta cuadrada, encerrado por una serie de columnas dóricas y delimitado por un soportal con bóveda de cañón. Del mismo patio se accede a la gran escalera que lleva a los pisos superiores. En el primer piso son visibles frescos de los pintores De Giorgi y Rizzotti. De particular calidad el jardín, que fue sometido a una restauración conservativa en 1998. En el centro, se encuentra una hermosa fontana de mármol rosa de Baveno, mientras que una gran exedra moldurada de estilo deciochesco – realizada en pequeñas pietra blancas y negras, que puede recordar los “rocaille” (presentes en las grutas de los jardines de la isla Bella) – cierra en el fondo del jardín y enmarca un trompe-l’oil, no perfectamente leíble. Hay que señalar, además, algunas esencias botónicas de raro valor cuales por ejemplo un bicentenario Taxus bacatum.
Immagine
Immagine
Alla scoperta di castelli, palazzi, ville e giardini storici…
Cod. 6

Alla scoperta di castelli, palazzi, ville e giardini storici…


ATL Novara

Quello fra architettura e uomo è un binomio inscindibile. Questo non perché un edificio o una sua parte non possano essere anche se disabitati un'opera d'arte o un monumento di grande pregio culturale, ma perché solo la presenza umana pare in grado di portare alla luce la loro vera natura di dimora, di luogo e non di semplice spazio. di teatro di vicende personali, sociali e comunitarie.

Buscar
Affina la ricerca sfruttando i seguenti filtri

Questo sito utilizza i cookies tecnici e analitici, anche di terze parti, per offrirti una migliore esperienza di navigazione.
Cliccando su "Accetto" acconsenti all'utilizzo dei cookies.
Se rifiuti o chiudi questo banner potrai ugualmente consultare il sito ma alcune funzionalità non saranno disponibili.

Leggi la cookie policy