Castello di Carpignano Sesia
Quien llega a Carpignano Sesia por las carreteras principales del pueblo muy difícilmente puede ver el castillo, que se encuentra arrinconado al principio de la “via biandrina”, una antigua calle sin asfaltar y poco frecuentada. Sin embrago, a lo largo de los siglos, el pueblo se ha desarrollado alrededor de este núcleo, mejor conocido como barrio del Castillo, en zona céntrica, con el acceso principal por Via Marconi. Las primeras noticias sobre el castillo remontan al siglo XII, pero todo el complejo ya existía desde hace más de un siglo, como atestigua la iglesia románica de San Pedro, que es parte del mismo, atribuíble a comienzos del siglo XI. En su historia fue reconstruído muchas veces, pero hay que mencionar que supo resistir, en 1362, a los asaltos de las tropas de los mercenarios ingleses, comandadas por el alemán Stertz y pagados por los Monferrato, durante la contienda con los Visconti. Los Visconti, estando la guerra en un punto muerto, destruyeron el Castillo en 1364, para evitar que se conviertiera en un baluarte para los piamonteses. Su último cinturón remonta al año 1421, luego destruído en su mayoría durante las guerras del siglo XVII. La estructura del castillo es muy irregular, pero tiende a una forma circular: en la carretera principal se unen muchas calles segundarias estrechas y adoquinadas. Los edificios remontan al siglo XIV y XV y algunos han sido restaurados con habilidad; otros, desafortunadamente, han perdido las líneas originales debido a restauraciones inoportunas. Por la calle central (via Castello), dentro del complejo medioeval, se encuentra una bodega que acoge en un amplio local la monumental prensa de vino fechada 1575, formada por un tronco de olmo largo 13 metros escuadrado y utilizado como peso para la estrujadura de las uvas, gracias a un tornillo vertical, colocado en una roca de granito a su vez alojada en un pozo excavado en el suelo de apisonado. Es la más famosa prensa de este tipo en Piamonte, llegada intacta hasta nostros. Los otros dos locales de la bodega se utilizan hoy en día como almacén de herramientas para la vinificación.
Cod. 6
Alla scoperta di castelli, palazzi, ville e giardini storici…
ATL Novara
Quello fra architettura e uomo è un binomio inscindibile. Questo non perché un edificio o una sua parte non possano essere anche se disabitati un'opera d'arte o un monumento di grande pregio culturale, ma perché solo la presenza umana pare in grado di portare alla luce la loro vera natura di dimora, di luogo e non di semplice spazio. di teatro di vicende personali, sociali e comunitarie.